NUESTRA HISTORIA

La Coral San Agustín nació en la primavera de 1996 como voluntad de un grupo de personas vinculadas al Colegio San Agustín. Es una asociación legalmente constituida e inscrita en el Registro correspondiente y federada en la Federación de Corales de la Comunidad de Madrid.

La Coral San Agustín ha intervenido en celebraciones religiosas, profanas y militares, en España y en el extranjero, en encuentros y en concursos corales.

Certámenes como el Concierto de Navidad y Primer Premio de Villancicos, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Madrid en el Auditórium del Centro Cultural de la Villa de Madrid, donde la Coral San Agustín obtuvo el primer premio.


Celebraciones religiosas como:

  • Misa en la Basílica de San Francisco El Grande de Madrid como celebración del Día de la Hispanidad.

  • Misas en la Iglesia de Alcobendas en las celebraciones de la fiesta patronal.

  • Misa en la Catedral de Santiago de Compostela en los años 1999 y 2004.

  • Misa en la Basílica del Monasterio de El Escorial (2007 y 2016).

  • Misa en la Iglesia de San Jorge en Praga con motivo del Día de la Hispanidad, organizado por la Embajada de España en la República Checa.

  • Misa en la Catedral de la Almudena de Madrid (2008, 2015 y 2016).

  • Misa retransmitida desde el Monasterio de la Vid en Burgos por TVE en 2006.

  • Misa en la Basílica de San Pedro en el Vaticano (Roma) en noviembre de 2006 y en mayo de 2016.

  • Misa en la Catedral de Palencia (España) con motivo de la beatificación de un sacerdote.

  • Misa en diversas iglesias del territorio nacional, en celebraciones religiosas, bodas, funerales y fiestas locales.


Conciertos en:

  • Auditorio Nacional de España (1997, 1999, 2000 y 2005).

  • Teatro Monumental de Madrid (2004 y 2006).

  • Centro Cultural Nicolás Salmerón en Madrid (2008, 2012, 2016).

  • Palau de la Música en Barcelona (2008).

  • Teatro de la Zarzuela de Madrid (2011).

  • Auditorio de Pinto (Madrid) (2012).

  • Teatro García Lorca de Getafe (Madrid) (2013).

  • Centro Municipal de Arganzuela en Madrid (2013).

  • Ateneo de Madrid (2014, 2016).

  • Auditorio de Calpe (Alicante) (2014, 2019).

  • Alcázar de Toledo (2015, 2017).

  • Catedral de la Almudena en Madrid (2014, 2016, 2017, 2018, 2019).

  • Basílica de la Milagrosa 2.019, 2021

  • Basílica de San Pedro del Vaticano en Roma 2006, (2016).

  • Basílica de Santa María del Poppolo en Roma (2016).

  • Ayuntamiento de Madrid 2018, 2019, 2021.


Cita Coral San Agustín

Desde Mayo de 2002 y hasta la actualidad, la Coral San Agustín viene orgnizando la llamada Cita Coral San Agustín, acto que cada año congrega como invitadas a varias formaciones corales, teniendo como sede de éstos encuentros la Iglesia del Colegio San Agustín.

Grabaciones realizadas

  • Grabaciones en CD para los veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.

  • Grabación para el canal autonómico valenciano, sobre la evolución de la música coral.

  • Grabaciones en Radio Nacional de España en Galicia, con motivo de las peregrinaciones de la coral a Santiago de Compostela

  • Grabación de un CD de “Villancicos Universales” acompañados por la Unidad de Música del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” nº 1 del Cuartel General del Ejército.

Dirección musical

A lo largo de su andadura la Coral ha sido dirigida por diferentes directores que han ido dejando su huella , ayudando a que la Coral San Agustín sea lo que es hoy en día, un grupo humano unido por su pasión a la música, con un desarrollo importante en la expresión musical.


D. Rafael González fue el primer director de esta Coral, siguiendo su estela D. José Mº Alvarez Muñoz que fue Director Titular del Coro del Banco Central de Ecuador, Director de la Orquesta Ars Viva de Moscú y Director Asistente de la Orquesta y Coro del Estudio de Opera de Moscú. En España Director del Coro Universitario Complutense de Madrid y Director de la Orquesta Barroca y Coro del Festival Internacional de Ayamonte.


D. José Manuel Abeleira que cursó sus estudios en el Real Conservatorio de Música de Madrid, ampliando a lo largo de sus años su formación con cursos internacionales de dirección coral auspiciados por la Federación Europea de Coros de la mano de prestigiosos maestros como Helmut Rilling, Julio Domínguez o Fredider Bernius.


D. Enrique Blasco, Coronel y Director de Orquesta. Hoy Director de la Banda Real. Realizó sus estudios de música en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Realizó asimismo estudios de flauta travesera don D. Jesús Campos En 1975 fue nombrado solista de la Orquesta del Conservatorio. Posteriormente ingresó por concurso-oposición en el Cuerpo de Músicas Militares, siendo destinado a la Música del Gobierno Militar de Granada, Música de la Agrupación de Tropas del Cuartel General del Ejército y Música de la Guardia Real. Estudió principalmente con Ute Kandert ( piano), Antón García Abril (composición e instrumentación), Adrián Cobo ( Dirección de coros) etc. Titulado en varias especialidades musicales, es además compositor, y desarrolla a su vez una importante labor en la transcripción, adaptación e investigación de obras de diversos géneros para la literatura bandística, especialmente música militar antigua; Desde 1993 es Profesor de número de la Academia de Músicas Militares. Finalmente en 2001 fue nombrado Jefe de Estudios de la Escuela de Músicas Militares y dirigió, además de la Coral San Agustin, la Banda Sinfónica del Regimiento Inmemorial del Rey nº 1. Hoy es el Director de la Banda Real.


D. Dimitar Lazarov Kanorov, Licenciado en Dirección de Coros y en Piano por el Conservatorio Superior Estatal de Bulgaria, títulos homologados por el Ministerio de Educación y Ciencia en España, Es profesor de Música por la Universidad de Sofía y tiene una especialización de Post Grado en Dirección de Coros por la Academia Musical de Bulgaria. Cuenta con la co-directora, profesora de canto y pedagoga vocal Dña. Neda Kanorova, Licenciada en Canto Lírico (Soprano) y Diplomada en el Curso de Dirección Coral por el Conservatorio Superior Nacional de Bulgaria. Ambos directores tienen una dilatada experiencia en varios países europeos habiendo sido galardonados con numerosos premios internacionales.


D. Nicolás Oviedo, Profesor Superior en Dirección Coral por el Conservatorio de Buenos Aires, Licenciado en Canto y en Composición Musical por el Instituto Universitario Nacional de Artes (Buenos Aires), Licenciado en Guitarra por el Conservatorio de Buenos Aires, Doctor Interfacultativo de Música, por la Universidad Autónoma de Madrid, con varios cursos de postgrado en diversas universidades americanas y europeas, y amplia experiencia nacional e internacional como Director de Coros, Director de Orquesta , cantante y compositor. Además de la Coral San Agustín, dirige el Coro y Orquesta de Repsol, la Coral Allegro de Madrid y el Coro de la Universidad Autónoma de Madrid.


Actualmente la Coral está dirigida por Dña. Alicia Rivero de Cabo, Licenciada en Dirección Coral, en Piano Académico y en Canto por el Conservatorio de Aragua (Venezuela) con una amplia experiencia tanto en Dirección Coral como profesora academica de piano y de canto coral, ganadora de premios corales y reconocimiento a nivel nacional e internacional entre los que cabe mencionar el de la Orden y Botón al Mérito Día de la Música del Estado e Aragua, Premio del Festival de Coros de Maracay, Festival Internacional de Coros de Santiago de Cuba, Miembro de honor de la Republica de Venezuela en Hamburgo (Alemania) y Festival Internacional de Coros de Isla Margarita en Venezuela. Ha sido profesora de canto en la Escuela Coral de Madrid y profesora academica de piano. Es también Directora de la Coral Vox Kreativa y del Coro Enarmonía de Madrid.